etapa arco blanco new color

Trámites y documentos

etapa tramites

En esta sección podrás encontrar todos los trámites que puedes realizar de manera presencial en nuestros locales de atención:

  • Avenida 10 de Agosto y Paucarbamba
  • Tarqui y Gran Colombia (Esquina)
  • Mall del Río (Piazza del Río)

Requisitos para cada trámite

Costo:

El costo mensual del servicio depende del plan a contratar.

  • Costo de instalación: $55,00 + impuestos incluye hasta 500 mts de cable. En caso de excedente de cable se cobrará de acuerdo a su precio por metro adicional.

Cero costo de instalación aplica de acuerdo a políticas comerciales vigentes del servicio.

Requisitos y documentos:

  • Copia de la cédula del titular.
  • Presentar para validación el certificado de votación vigente.
  • En caso de empresas: Copia del RUC, copia del Nombramiento, copia de la cédula y copia del certificado de votación del Representante Legal.
  • En caso de extranjeros: Copia el pasaporte
  • En caso de que el trámite sea solicitado por apoderado, este debe presentar copia del poder debidamente legalizado y copia de su cédula y certificado de votación vigente.
  • No mantener deudas con la empresa.
  • Copia de Predio Urbano o Clave catastral.
  • Correo electrónico y número de celular de referencia.

Este trámite se realiza cuando el abonado desea que el valor del consumo sea debitado de su cuenta bancaria o con cargo recurrente a su Tarjeta de Crédito.

Aplica con Instituciones Financieras asociadas.

Formularios:

Para la aplicación o retiro de pago con débito bancario o pago recurrente con su Tarjeta de Crédito, no es necesario Formularios.

Requisitos y documentos:

  • Copia de la cédula del titular.
  • Presentar para validación el certificado de votación vigente.
  • Presentar para validación la tarjeta de crédito o respaldo de cuenta de débito.
  • No tener deudas pendientes con ETAPA
  • En caso de empresas: Copia del RUC, copia del Nombramiento, copia de la cédula y copia del certificado de votación del Representante Legal de la Empresa.
  • En caso de extranjeros: Copia del pasaporte o cédula de identidad vigente.
  • En caso de que el trámite sea solicitado por apoderado, este debe presentar copia del poder debidamente legalizado y copia de su cédula y certificado de votación vigente.

Este trámite se realiza cuando el abonado desea suspender temporalmente el servicio.

La suspensión del mismo se puede realizar hasta por 60 días calendario en el año contados desde la fecha de instalación, en dos períodos de 30 días.

La reactivación se realiza cuando el abonado que solicitó la suspensión temporal, desea se le active el servicio antes de la fecha.

Formularios:

Para este trámite no es necesario Formularios.

Requisitos y documentos:

  • Presentar para validación la cédula del titular.
  • Presentar para validación el certificado de votación vigente.
  • En caso de empresas: Copia del RUC, copia del Nombramiento, copia de la cédula y copia del certificado de votación del Representante Legal.
  • En caso de extranjeros: Presentar para validación el pasaporte o cédula de identidad vigente.
  • En caso de que el trámite sea solicitado por apoderado, este debe presentar copia del poder debidamente legalizado y copia de su cédula y certificado de votación vigente.  
  • Correo electrónico y número de celular de referencia
  • No mantener deudas con la Empresa.

Este trámite se realiza cuando el titular del servicio solicita cambiar a otro plan su servicio de internet o migrar de tecnología.

Formularios:

Para este trámite no es necesario Formularios.

Requisitos:

  • Presentar para validación la cédula del titular.
  • Presentar para validación el certificado de votación vigente.
  • No tener deudas pendientes con ETAPA  EP
  • En caso de empresas: Copia del RUC, copia del Nombramiento, copia de la cédula y copia del certificado de votación del Representante Legal.
  • En caso de extranjeros: Presentar para validación el pasaporte o cédula de identidad vigente.
  • En caso de que el trámite sea solicitado por apoderado, este debe presentar copia del poder debidamente legalizado y copia de su cédula y certificado de votación vigente.
  • Correo electrónico y número de celular de referencia

Este trámite se realiza cuando el titular del servicio desea cambiar de domicilio el servicio de internet.

Costo:

  • Cero costo de traslado posterior a los 3 primeros meses del servicio desde la fecha de instalación (1 vez por año).
  • El traslado tiene un costo de $25,00 + impuestos en caso de no cumplir con la política antes mencionada.
  • Para aplicar a la política de cero costo de traslado, el abonado debe estar al día en los pagos del servicio.
  • Incluye hasta 500 mts de cable, en caso de cable excedente se facturará al precio unitario por metro adicional.

Formularios:

Para este trámite no es necesario Formularios.

Requisitos:

  • Presentar para validación la cédula del titular.
  • Presentar para validación la Copia del certificado de votación vigente.
  • En caso de empresas: Presentar para validación la Copia del RUC, copia del Nombramiento, copia de la cédula y copia del certificado de votación del Representante Legal.
  • En caso de extranjeros: Presentar para validación el pasaporte o cédula de identidad vigente.
  • En caso de que el trámite sea solicitado por apoderado, este debe presentar para validación la copia del poder debidamente legalizado y copia de su cédula y certificado de votación vigente. Presentar para validación Clave catastral o planilla de agua potable donde se instalara el servicio.
  • Correo electrónico y número de celular de referencia
  • Presentar para validación Clave catastral o planilla de agua potable donde se instalara el servicio.
  • No tener deudas con ETAPA EP

Este trámite se realiza cuando el titular cede los derechos del servicio a otra persona

Formularios:

Para este trámite es necesario el formulario de Cesión de Derechos debidamente lleno y suscrito.

Descargar el formulario

Requisitos:

  • Documento por el cual cede su derecho (Formato de cesión de derechos. Debe constar la firma del cónyuge, si es casado.
  • Realizar la Cesión de Derechos con nombres completos, en computadora y sin errores, debidamente firmado por todas las personas que intervienen en este contrato. Es decir; dueño anterior y esposo/a: CEDENTES. Nuevo dueño: CESIONARIO.
  • No mantener deudas pendientes con ETAPA EP.
  • Copia de cédula y certificado de votación vigentes, de todas las personas que intervienen, y que deben firmar.
  • Si el CEDENTE es casado debe constar también de manera obligatoria los documentos y la firma del cónyuge.
  • En el caso que el CEDENTE tenga estado civil divorciado debe presentar la liquidación de bienes, si el servicio fue adquirido en estado civil casado; Y, marginación del divorcio, si el servicio fue adquirido en estado civil divorciado
  • En el caso de petición de cambio de nombre, que implica la realización de un nuevo contrato solicitado por el adjudicatario, por acuerdo de todos los herederos y el o la cónyuge sobreviviente, se deberá presentar: La Cesión de Derechos Notarizada, a través de la cual todos los herederos, ceden a una persona especifica los derechos de la línea telefónica.

    En el caso de petición de cambio de nombre, que implica la realización de un nuevo contrato, solicitado por el adjudicatario declarado judicialmente. (En este caso cuando no hay el acuerdo de las partes), se deberá presentar la Orden Judicial.

  • En caso de empresas: Copia del RUC, copia del Nombramiento del Representante Legal; en el caso de las Compañías Limitadas, deberá el Nombramiento estar inscrito en el Registro Mercantil; copia de la cédula y copia del certificado de votación actual del Representante Legal.
  • En caso de extranjeros: Copia del pasaporte o cédula de identidad vigente.
  • En caso de que el trámite sea solicitado por apoderado, este debe presentar copia del poder debidamente legalizado y copia de su cédula y certificado de votación vigente.
  • Correo electrónico y número de celular de referencia
  • Una vez cumplidos los requisitos, el nuevo dueño es quien debe acercarse para realizar el trámite y firmar el nuevo Contrato.

Este trámite se realizará únicamente llamando a nuestro contact center 188 para el ingreso de una orden de PRE-CANCELACIÓN.

El personal de Fidelización y Retención se comunicará con el cliente para manifestar el PROCESO a continuar.

La TERMINACIÓN  del servicio  se realiza específicamente en la ventanillas de Fidelización y Retención ubicada en las oficina en la Av. 10 de Agosto y Paucarbamba, sector de Gapal en el horario de 8:00 a 16:00.

En caso que al momento de contratar el servicio no se le facturó el modem, éste debe ser devuelto a la Empresa.

Costo

De acuerdo a políticas y condiciones vigentes.

Requisitos:

  • Presentar para validación la cédula del titular del Contrato de Internet.
  • Presentar para validación el certificado de votación vigente
  • En caso de empresas: Copia del RUC, copia del Nombramiento, copia de la cédula y copia del certificado de votación del Representante Legal de la Empresa.
  • En caso de extranjeros: Copia del pasaporte o cédula de identidad vigente.
  • En caso de que el trámite sea solicitado por apoderado, este debe presentar copia del poder debidamente legalizado y copia de su cédula y certificado de votación vigente.
  • En caso de realizar el trámite un tercero debe enviar una autorización por escrito con la documentación requerida para la terminación.
  • Correo electrónico y número de celular de referencia.
  • No tener deudas con la Empresa o o presentar un plan de pagos realizado en coactivas.
  • Entregar equipos (en caso que sean a préstamo/comodato).

Con este trámite las personas pueden solicitar la aplicación de los descuentos autorizados de acuerdo a la Ley para los adultos mayores y jubilados.

REQUISITOS:

  • Presentar Cédula de Identidad del titular del servicio.
  • Copia del carnet de jubilación para el caso de jubilados
  • Únicamente para tercera edad en el servicio de agua potable, en caso de ser arrendatario debe presentar adicionalmente Contrato de Arrendamiento notariado del dueño titular del servicio. Se considerará la aplicación del descuento según la fecha de vigencia del contrato, quedando bajo responsabilidad del beneficiario presentar oportunamente el nuevo contrato de arrendamiento legalizado, el cual no puede superar los dos años.
CONOZCA EL DETALLE DE LOS BENEFICIOS A LOS QUE ACCEDE EN CADA SERVICIO: VER BENEFICIOS

Con este trámite las personas pueden solicitar la aplicación de los descuentos autorizados de acuerdo a la Ley para las personas con capacidades especiales en los servicios de Telefonía, Agua Potable e internet.

DESCUENTOS DE ACUERDO A LA ORDENANZA DE DISCAPACIDD DEL MUNICIPIO DE CUENCA

REQUISITOS INSTALACIONES CON TITULAR CON DISCAPACIDAD:

  • Presentar la cédula de ciudadanía, en la cual se acredite su condición de discapacidad.

REQUISITOS INSTALACIONES A NOMBRE DE PADRES DE PERSONA CON DISCAPACIDAD:

  • Cédula de Identidad de Padres o Representante
  • Cédula de ciudadanía, en la cual se acredite su condición de discapacidad.

  • Certificación de ser representante de la persona con discapacidad (Notariado) (Si no son padre o madre)
  • En el caso de que el estado civil de uno de los padres sea soltero, divorciado, unión libre; etc. Deberá presentar Declaración Juramentada de ser el tutor debidamente notariado
  • Únicamente para el servicio de agua potable, en caso de arrendatario, copia de Contrato de Arriendo Notariado (Se considerará la aplicación del descuento según la fecha de terminación del contrato que no puede ser mayor a 2 años, quedando bajo responsabilidad del beneficiario presentar el nuevo contrato de arrendamiento legalizado).

DESCUENTOS DE ACUERDO A LA LEY ORGÁNICA DE DISCAPACIDADES

REQUISITOS INSTALACIONES CON TITULAR CON DISCAPACIDAD:

  • Presentar la cédula de ciudadanía, en la cual se acredite su condición de discapacidad.

REQUISITOS INSTALACIONES A NOMBRE DE PADRES DE PERSONA CON DISCAPACIDAD:

  • Cédula de Identidad de Representante.
  • Presentar la cédula de ciudadanía, en la cual se acredite su condición de discapacidad.
  • Certificación de ser representante de la persona con discapacidad (notariado) (si no son padre o madre).
  • Únicamente para el servicio de agua potable, en caso de arrendatario, copia de Contrato de Arriendo Notariado (Se considerará la aplicación del descuento según la fecha de terminación del contrato que no puede ser mayor a 2 años, quedando bajo responsabilidad del beneficiario presentar el nuevo contrato de arrendamiento legalizado).
  • En el caso de que el hijo posea una discapacidad y es mayor de edad, debe presentar adicionalmente: certificado de no aportar al IESS y certificado de no poseer RUC.
  • En caso que el estado civil de uno de los padres sea soltero, divorciado, unión libre; etc. Deberá presentar Declaración Juramentada de ser el tutor debidamente notariado.

CONOZCA EL DETALLE DE LOS BENEFICIOS A LOS QUE ACCEDE EN CADA SERVICIO: VER BENEFICIOS

Instructivo de
Gestión de Documentos

a través de Sistema CUENCA DOC

El presente instructivo tiene como objetivo definir los lineamientos para la gestión de documentos a través de la herramienta CuencaDoc, con la finalidad disponer de una herramienta de consulta para realizar los trámites ciudadanos.

Los trámites ciudadanos que se podrán realizar a tráves de esta herramienta serán:

  • Servicio de Agua Potable: Permiso de construcción hidrosanitario, Recepción de obras hidrosanitarias y Revisión de diseño hidrosanitario.
  • Servicio de Telecomunicaciones: Permiso de construcción de telecomunicaciones, Recepción de obras telecomunicaciones y Revisión de diseño de telecomunicaciones.