etapa arco blanco new color

1,5 millones de dólares es el presupuesto público para la restauración del Macizo del Cajas

La mañana del jueves 6 de febrero en la Galería de la Alcaldía de Cuenca con respaldo de los medios de comunicación se presentó oficialmente al secretario técnico del Comité de Conservación y Restauración del Macizo del Cajas, ingeniero forestal, Julio Javier Rojas Rojas. De un total de 160 aspirantes se seleccionó al nuevo Secretario Técnico, quien tiene bajo su responsabilidad, elaborar la hoja de ruta para la recuperación de esta área que fue víctima de graves incendios forestales.

El proceso para llegar a la hoja de ruta será articular con los diferentes sectores sobre lo que se necesitará en territorio, una vez terminado el levantamiento de la información se llevará a cabo el proceso de restauración ecológica. Trabajarán representantes de cada uno de los sectores, entre ellos: academia, ONG´s, privados que están relacionados al tema ambiental y la función pública. En aproximadamente, tres semanas se presentará un borrador de las acciones para la ejecución inmediata, con presupuestos referenciales.

Para iniciar las acciones de restauración, en primera instancia se contempla un trabajo de dos años del Secretario Técnico, a fin de que pueda avanzar en un proceso de largo alcance para una recuperación inicial que tomará años. Se precisa la necesidad de ir pensando en el fortalecimiento del área administrativa que tiene ETAPA sobre su competencia de cuidado de El Cajas, ya que, se contempla un rubro del presupuesto municipal correspondiente a medio millón de dólares para la restauración y conservación; y en el de ETAPA de un millón de dólares que servirá para indemnizaciones de terrenos de alta conservación.

“Hago una invitación pública a todos: sector empresarial, ciudadanos; que quieran poner el hombro para restaurar y conservar el Parque Nacional Cajas y zonas aledañas con más recursos económicos. Empezamos nuestras primeras acciones con un aporte de los industriales y empresarios privados, quienes no han querido revelar sus nombres, pero serán ellos, los que pagarán los costos profesionales del nuevo secretario técnico del Comité de Conservación y Restauración del Macizo del Cajas”, puntualizó Cristian Zamora, alcalde de Cuenca.

Antecedente

En el 2024, el Macizo del Cajas, fue víctima de los incendios voraces que quemaron cerca de 11 mil hectáreas y que tomó un mes para su extinción total. Cuenca y el país se conmovió ante esta situación emergente, a raíz de esto; varios sectores se articularon para la restauración ecológica.

A febrero del 2025 ya se tiene al profesional que será el responsable de -en primera instancia- elaborar la hoja de ruta, cuyo borrador será el norte para esta acción de restauración y conservación. Esta hoja será el camino que marcará el trabajo de un amplio comité de todos los actores de la ciudad, que actualmente, están representados por el Comité Ejecutivo de cinco personas que representan a los sectores de la sociedad.

Julio Javier Rojas Rojas puntualizó que sumará todo su contingente profesional y humano, más su experiencia a nivel nacional e internacional para adoptar medidas que ayuden a prevenir y conservar el Parque Nacional Cajas, mediante un plan integral con visión de corto, mediano y largo plazo con acciones efectivas. “Con un plan articulado podremos cuidar la reserva hídrica del Macizo del Cajas, me es grato regresar a Cuenca para trabajar en este proceso de restauración”.

El Dato

  •  Los requerimientos técnicos necesarios para el trabajo del nuevo Secretario Técnico serán solventados por ETAPA EP.
  •  El sueldo mensual, por dos años, del nuevo Secretario Técnico será cancelado por los industriales y empresarios privados.
  •  Entre semanas se revisará el borrador, acciones y presupuestos de la hoja de ruta.

Dirección de Comunicación